Si eres una de las personas que visita continuamente mi blog te habrás dado cuenta que la mayor parte del contenido que comparto esta enfocado al framework CakePHP, de hecho ya casi vamos concluyendo un curso completo en el que desarrollamos una aplicación web desde cero, pero así como varios me preguntaron que framework es el más recomendable o porque CakePHP? ya en un artículo anterior hablé sobre la características del framework pero esta vez quiero añadir más razones por las cuales es una buena opción (no la única) desarrollar tus aplicaciones web con CakePHP y el título de este articulo es una de las mas grandes razones.
El lanzamiento de CakePHP 3.0 en su versión estable
El día de ayer 22 de Marzo del 2015 así como yo, estoy seguro que muchos desarrolladores recibieron una grata noticia del gran equipo de CakePHP, el lanzamiento de CakePHP 3.0 en una versión estable, en lo personal me llenó mucho de emoción e inquietud por conocer las nuevas características de esta versión ya que por mucho tiempo estaba en una etapa de pruebas, es más, ya hasta nos ofrecían una documentación del mismo el cual pintaba muy bien y con más razón ahora que se lanzó esta versión estable.
Nuevos requisitos para hornear nuestras aplicaciones con CakePHP 3.0
Para esta nueva versión tenemos que disponer de una instalación de PHP 5.4.16 o superior dentro de nuestros servidores y muy importante tener habilitado las extensiones mbstring e intl y desde luego CakePHP soporta una variedad de bases de datos como ser MySQL (5.1.10 o superior), PostgreSQL, Microsoft SQL Server (2008 o superior) y SQLite 3.
Características principales de CakePHP 3.0
Y acá viene lo mas emocionante, conocer las nuevas características que nos trae esta versión de CakePHP el cual te lo detallo a continuación:
- Nuevo ORM: Uno de los cambios mas importantes es su nuevo ORM el cual es mas flexible y potente, volvio a ser desarrollado desde cero solventando algunos problemas y deficiencias en versiones anteriores del framework. El nuevo ORM utiliza el patron DataMapper, mejoran tambien la generacion de consultas de manera mas fluida y la capacidad de retornar los resultados tanto como arreglos o tambien como objetos.
- Enrutamiento más rápido y flexible: Nos ayuda a estructurar mucho mejor nuestras rutas donde podemos transformar una cadena de URL a partir de una matriz de parámetros.
- Migraciones mejoradas: Basado en PHINX nos provee un plugin para desplegar nuestras migraciones de una manera mas sencilla.
- Mejor Internacionalización: El subsistema I18n fue totalmente reescrito aprovechando la extensión intl de PHP para ofrecernos menajes de traducción y bibliotecas mas completas.
- Mejora de la barra de herramientas de depuración: DebugKit es una gran herramienta que nos ayuda a depurar nuestras aplicaciones CakePHP, esta herramienta también fue re construida para ofrecernos mas funcionalidades y ahora viene por defecto como parte del esqueleto de nuestra aplicación.
- Uso de composer: Composer es una herramienta de manejo de dependencias de nuestras aplicaciones en PHP, anteriormente podíamos instalar un nuevo paquete de CakePHP con composer, ahora para esta nueva versión instalar nuestras aplicaciones con composer es el método oficialmente soportado.
- Bibliotecas independientes: Una parte de las bibliotecas de CakePHP se han dividido para ser utilizadas fuera de las aplicaciones en CakePHP o también en aplicaciones que utilizan la versión 2.x de tal forma aprovechar las nuevas características de CakePHP3.0
- Comunidad y plugins: Desde mi punto de vista la comunidad es lo mas importante, la comunidad mueve el mundo y a pesar de que CakePHP 3.0 es bastante joven, este ya cuenta con una gran comunidad por detras desarrollando nuevos plugins y actualizando los existentes.
Como pudiste observar esta versión de CakePHP 3.0 viene con muchas novedades, cambios y mejoras por tal razón debemos valorar el esfuerzo de mucha gente detrás de este gran framework que por mucho tiempo trabajó en esta versión estable. A continuación te dejo el enlace del artículo oficial que se publicó el día de ayer donde se describe todas las nuevas características de CakePHP 3.0
Ahora dime tú, cuál es tu opinión sobre el lanzamiento de esta nueva versión estable de CakePHP 3.0? te invito a que me dejes un comentario acá abajo compartiendo tu opinión, por otro lado también te invito a que te dirigías a la pagina oficial del framework y revises por tu cuenta todo lo que nos ofrece el mismo. Si estas siguiendo o comenzando el curso de CakePHP en mi blog te ayudará a comprender muchas de las características del framework ya que desde cero aprenderás a desarrollar una aplicación completa y totalmente funcional. Si deseas migrar tus aplicaciones web desarrolladas con CakePHP 2.x a la nueva versión estable, puedes revisar la guía de migración que nos ofrece la documentación de CakePHP.
Para finalizar lo único que te pido por favor es que compartas el artículo en las redes sociales para que así muchos puedan enterarse de esta gran noticia que nos trae la comunidad de CakePHP.
Saludos!!!

Buen articulo, cuando piensas que seria bueno comenzar a utilizar la version 3?
por otro lado, cuando quiero compartir el cuadro de facebook no queda visible el boton de compartir,
Hola Pablo, si ya anteriormente trabajaste con CakePHP u otro framework PHP se te haría mas fácil e intuitivo desarrollar tus aplicaciones con esta nueva versión, si recién comienzas bien puede ser útil el curso de CakePHP que esta publicado en mi blog y en el canal de YouTube. Gracias por tu notificación sobre el cuatro de facebook pero acabo de probarlo y me funciona sin problemas, intenta nuevamente por favor. Saludos!!!
Felicitad por sus vídeos son muy bien y se nota también que detrás hay mucho trabajo. Ahora que conocemos un poco más de la versión 2 tenemos que aprender… De nuevo la versión 3 como siempre .Saludos desde Francia y muchas suerte ¡!!
Hola Philippe, no necesariamente, puedes comenzar con la versión 2 para conocer el framework, incluso la documentación sigue disponible en la página oficial. Con esos conocimientos se te hará mas intuitivo trabajar con la versión 3. Saludos y gracias por comentar!!
Gracias por los videos!!! Queria saber que opinas de los cambios en la codificación de CakePhp crees que la curva de aprendizaje o en este caso de migración del 2.x al 3 sea muy complicado o al final de tu curso nos daras el ultimo capitulo como la migración a la versión 3?
Hola Gustavo, la versión 3 de CakePHP tiene cambios interesantes, uno de ellos en lo personal destaca el ORM que maneja en esta nueva versión reduciendo el desarrollo en los controladores y pasando la mayor lógica de la aplicación a los modelos, como resultado tendremos un MVC más organizado, por otro lado gran parte de las convenciones siguen siendo aplicadas en esta nueva versión por lo cual bien te sirve el curso de CakePHP que estoy publicando ya que conocerás conceptos bastante fundamentales puestos a la práctica y así sentirte con mas confianza y conocimientos para ir con todo a la versión 3. Por el momento tengo pensado terminar el curso ya que comprenderás que cada video y artículo requiere de esfuerzo y tiempo para que así realmente sea un aporte de gran valor para la comunidad. Saludos!!!
Estimado Edson, claro que cada video que tu realizas consiste esfuerzo tiempo y dedicación por lo cual personalmente estoy muy agradecido contigo por compartir tus conocimientos con nosotros. Muchas gracias y a seguir adelante!!!!
Gracias Gustavo por valorar mi trabajo 8-)
Estimado
Estoy iniciandome en CakePHP, bajé la versión 3 pero es distinta la instalación y la estructura de carpetas.
Pdrías realizar un video con esta instalación y como es la estructura? cual es el simil con la versión 2 en la estructura y así poder seguir tus videos con esta nueva versión.
Gracias y muy buenos los videos :D
Hola José para comenzar te recomiendo que veas los videos y artículos del curso de CakePHP que voy publicando en el Blog, así tendrás un amplio panorama del framework para poder aventurarte con más confianza a la versión 3. Saludos!!!
Hola quiero dar gracias por los buenos videos los he seguido todos, muy bien hechos pero a mi esto de programar se me hace medio complicado, me gustaria saber si puedes hacer un tutorial de como hacer paginas web en WORDPRESS, tu pagina/blog esta muy bien hecha y me imagino que te tomo menos tiempo realizar esta pagina en wordpress, que te parece, a mi me gustaria aprender a hacer una tienda online en wordpress, si puedes realizar un tutorial seria buensaso. gracias
Hola Edmundo, agradecido por tu comentario, antes de nada decirte que no te rindas! así como en todo incluyendo programar requiere de mucha práctica ya sea con CakePHP, WordPress o cualquier otra tecnología que te interese, así es que ánimos siempre y cuando te guste lo que haces no desistas. Si te interesa aprender WordPress te puedo recomendar unos tutoriales bastante buenos, te mando las referencias a tu email. Saludos y nuevamente gracias por seguir mi trabajo.
Hola Edson de antemano muy agradecidos por compartir tus conocimientos, Me gustaría pedirte que nos puedas guiar con un proyecto igual de grande que la hiciste con cakephp2, pero en esta ocasión con la version cakephp v.3.x, seguramente hay mucha gente como yo que te sigue por tutoriales…
gracias de antemo, y ojlá tomes en cuenta la sugerencia…
Hola Kota, voy a tomar en cuenta tu sugerencia 8-) Saludos y gracias por seguir mi trabajo.
Hola Ignacio, puedes utilizar la opción –no-validation de esa manera no te creará las reglas de validación y tu puedes crearlas manualmente, hasta donde sé no hay forma de crear regla por regla mediante la línea de comandos, puedes utilizar la opción que te indiqué para posteriormente ir creando tu las reglas de validación. Saludos y gracias por valorar mi trabajo.
Sr. Edson, he seguido sus videos y le puedo decir que son toda una cátedra de como utilizar la heramienta y lo felicito por ello así como agradecer que haya este tipo de ayuda. El motivo de mi mensaje es para preguntar si usted ha logrado hacer la conexión entre cakephp 3.+ con ms sql server? Quiero poner en práctica los conocimientos con otro manejador de base de datos sobre entorno de windows así que quisiera que usted me pudiera guiar con esta tarea, he buscado información pero no hay tanto a comparación a que si fuera mysql.
Reitero el agradecimiento y la felicitación y espero pueda responderme.
Saludos
Hola Alembert, agradezco y aprecio tus palabras. Respecto a tu consulta: he trabajado con MySQL y PostgreSQL con CakePHP, no tuve la oportunidad de probarlo con SQL Server, pero en teoria solo bastaria con cambiar el driver en la configuración del Framework ya que lo demas se lo maneja con su ORM y eso es estandar e independiente del gestor de base de datos que vayas a utilizar, yo pude cambiar de MySQL a PostgreSQL sin problemas siguiendo las convenciones del Framework y su ORM.
Saludos y éxitos.