Primera aplicación con CakePHP (3ra Parte)

Después de haber hecho un recorrido por las distintas funcionalidades que implementamos en nuestra aplicación del restaurante como ser la integración con el framework Bootstrap o la paginación con AJAX cada vez estamos más preparados para desarrollar nuestras aplicaciones con el framework CakePHP, siendo así continuamos trabajando con nuestra primera aplicación que justamente es la del restaurante. Como parte del curso vamos también a salir un poco de lo que convencionalmente trabajamos cuando desarrollamos nuestra aplicación, me refiero a nuestro entorno de desarrollo, en el anterior artículo te hablé de Cloud9 un entorno en la nube, con este mismo realicé un tutorial bastante completo sobre la instalación de CakePHP en la nube con Cloud9 donde te explico paso a paso la instalación de este framework en este entorno online, a partir de ahora trabajaremos bajo este entorno para así poder sacarle provecho a este tipo de herramientas en la nube.


Arrancamos este video y retomando el análisis de nuestro proyecto del restaurante ahora nos enfocaremos en los módulos de cocineros y platillos.

problema restaurante

Trabajaremos ambos módulos simultáneamente ya que realizaremos una asociación muchos a muchos que en CakePHP se lo denomina como una asociación de tipo hasAndBelongsToMany (HABTM). Trabajaremos desde la consola de MySQL y crearemos cuatro tablas: las primeras dos serán la de cocineros y platillos correspondientes a los módulos que estamos trabajando, una tercera tabla categoria_platillos que lo asociaremos con la tabla platillos y una última tabla denominada cocineros_platillos que en CakePHP llegaría a ser un JoinTable, es decir, la tabla que relacionará tanto cocineros como platillos. Para enfocarnos mas en la lógica de nuestra aplicación vamos apoyarnos de la consola de Bake para poder generar tanto nuestros Modelos, Controladores y sus respectivas vistas de cada uno de nuestros módulos, finalmente vamos a completar la aplicación realizando una completa integración de nuestras vistas con el framework Bootstrap.

A continuación te dejo el video 10 del curso de desarrollo de aplicaciones web con el framework CakePHP donde detallaremos cada uno de los puntos mencionados anteriormente.

Ahora dime tu, que te pareció esta parte del curso donde ya avanzamos dos módulos mas de nuestra aplicación? viste que salimos de lo convencional trabajando con Cloud9, en lo personal a mi me alucinó trabajar de esta forma por eso es que quise compartirlo contigo para que así muchos podamos sacarle el mayor provecho a estas nuevas herramientas en la nube. Anímate a dejar un comentario con tu opinión y sugerencias.

Para finalizar sugiero que no te pierdas los próximos vídeos que estaré publicando periódicamente en mi blog y si te pareció interesante el artículo y el video no dudes en compartirlo en las redes sociales.Comparto el código de todo lo avanzado en el video con la base de datos para que tu mismo puedas probarlo, espero te sea muy útil 8-)

Sigue todas las lecciones del curso AQUÍ.

Saludos!!!

Descargar código.

firma emm

8 respuestas a «Primera aplicación con CakePHP (3ra Parte)»

    1. Hola Pablo, aclarando un poco tu comentario: todo lo que estamos realizando en nuestra aplicación llegaría a ser la parte de administración ya que estamos gestionando, meseros, cocineros, platillos, etc. La parte pública llegaría a ser un portal web del restaurante donde quizá podrías mostrar los platillos del restaurante, el menú del día, dirección del restaurante, contacto, entre otros, lo cual no veo complejidad alguna en realizarlo y fácilmente con los conocimientos que hasta ahora adquiriste del curso se lo podría hacer. Lo que si es necesario es poder separar la administración de lo público mas que todo por cuestiones de seguridad y eso si sería interesante hacerlo, así es que lo tomare en cuenta como sugerencia. Saludos 8-)

  1. implementar un login y control de listas de acceso , eso es lo que faltaría para poder darle permisos de acceder a ciertos módulos a cada tipo de usuario. ojala lo veamos pronto en algún videotutorial
    Saludos ! . muy bueno el curso cakephp

    1. Hola FERGUS gracias por tu comentario y tu sugerencia es muy bien recibida, una vez concluida nuestra aplicación voy a ver la posibilidad de implementar una autenticación de usuarios. Saludos!!!

  2. Sugerencia de videotutorial: Controlador Pages para la generación de páginas estáticas y dinámicas, y Routing para creación de enlaces web personalizados (SEF).

    Muchas gracias por compartir tu conocimiento a través de útiles videotutoriales. Saludos.

  3. Buenas noches
    aquí mi consulta:
    si en la tabla cocineros_platillos habría una columna más llamada «Cantidad» la cual indica la cantidad de platillos que debe preparar el cocinero.
    Ejemplo:
    Al cocinero «Juan»(cocinero_id=1) le toca preparar 2(cantidad) raciones del platillo «Arroz con Pollo»(platillo_id=1)
    Como haríamos para guardar ese valor «2» en la columna cantidad, tenemos que crear el modelo, controlador y vista de la tabla cocineros_platillos? 0 no sería necesario.
    Espero su respuesta
    Y muchas gracias por tus videotutoriales me ayudan mucho

    1. Hola Anthony, lo mas aconsejable es hacerlo desde otra tabla que pueda gestionar esa cantidad como pedidos, eso lo vemos mas adelante así que te sugiero que veas los próximos videos del curso de CakePHP ya que se trata ese tema y muchos más. Saludos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *