De por si CakePHP es un framework que nos ayuda a desarrollar aplicaciones web de manera muy rápida, los plugins son paquetes desarrollados por la comunidad del framework con el fin de solventar problemas específicos de nuestros proyectos de una manera mucho más rápida y sencilla. Estos plugins deben seguir ciertas convenciones que tiene el framework para mantener una correcta estructura y orden de todo nuestro código. Es por eso que en este artículo quiero presentarte 10 plugins útiles para CakePHP 3 que en lo personal me han sido de gran ayuda al momento de desarrollar mis proyectos web.
La variedad de plugins asi como la misma comunidad del framework es inmensa y cada vez va creciendo más, es por eso que este artículo es una recopilación de los plugins que mas me han ayudado a mi al momento de desarrollar aplicaciones web y quiero compartirlo contigo, entonces comencemos 8-)
1. Cake3 Sluggable
Si tu proyecto web tiene que destacar en motores de búsqueda como Google uno de los aspectos importantes a tomar en cuenta es tener unas URLs limpias y entendibles, de seguro alguna vez viste URLs de tipo http://www.myapp.com/productos.php?nom=12&cat=3423-234 desde luego esto solamente lo entiende el desarrollador o el equipo de desarrollo del proyecto pero no va encantar mucho a motores de búsqueda, en cambio que te parece una URL del tipo http://www.myapp.com/productos/computadora-de-escritorio , esta es una URL mucho más limpia y entendible. Es aquí donde entra en acción este plugin que te ayudará a crear URLs limpias de manera dinámica.
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/Xety/Cake3-Sluggable
2. Upload Plugin
Si has seguido el curso de CakePHP 2 de seguro conoces este plugin, lo pongo en esta lista porque ha sido uno de los primeros plugins que he utilizado y el cual para mi fue de mucha ayuda en varios proyectos web. Este plugin que ahora también está disponible para implementarlo en CakePHP 3 te ayuda a implementar la funcionalidad para subir archivos de manera muy rápida, tiene una variedad de opciones como por ejemplo ajustar y cortar tamaño en el caso de tratarse de imágenes y hasta una opción para subir multitudes archivos.
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/josegonzalez/cakephp-upload
3. CakePDF Plugin
Creado por el mismo desarrollador del plugin Upload, CakePDF es un plugin que te ayudará a generar archivos PDF y esto es muy útil para crear detalles de registros o reportes en formato PDF de tu aplicación web, tiene muchas opciones como la creación de layouts personalizados para colocar estilos a tus archivos PDF y eso la verdad nos da amplias posibilidades como por ejemplo el uso de frameworks como Bootstrap para darle una mejor apariencia a nuestros archivos PDF. Si deseas aprender a utilizar este plugin te recomiendo el tutorial que he creado para generar archivos PDF tanto en CakePHP 2 como en CakePHP 3.
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/FriendsOfCake/CakePdf
4. CRUD Plugin
Si ya llevas tiempo desarrollando aplicaciones con este fantástico framework, de seguro gozaste de las ventajas que tiene su generador de código Bake, tanto para crear controladores, modelos, vistas o un sistema de CRUD completo, con Bake lo podemos realizar de manera muy rápida. Pero este plugin tal como lo describe en su documentación: nos ayuda a construir scaffolds con esteroides ya que su instalación e implementación es demasiado sencilla y en un par de minutos ya puedes tener un prototipo de tu aplicación web totalmente funcional. Desde luego este plugin tiene varias opciones como también la generación de JSON o XML para la creación de APIs. Aunque para mi es mas que suficiente el generador de código de Bake, he utilizado este plugin algunas veces para generar prototipos de manera rápida.
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/FriendsOfCake/crud
5. Cake3 CookieAuth
Uno de los features que me alucina de CakePHP 3 es su completo sistema de autenticación y autorización de usuarios, su fácil implementación hace que puedas tener un módulo completo para gestionar el acceso a tus usuarios en tan solo minutos, a pesar de eso la comunidad es tan grande que nos da una basta cantidad de opciones para realizar una misma tarea, es el caso de este plugin que te ayuda a implementar un sistema de autenticación de usuarios con Cookies. Viste que algunos sistemas de acceso por usuario y contraseña tienen la opción para mantener la sesión iniciada (Remember me – Recuérdame) ? esto también lo puedes hacer con este plugin 8-)
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/Xety/Cake3-CookieAuth
6. CakePHP3-Proffer
Esta es una gran opción al plugin Upload, de hecho este fue uno de los primeros plugins para subir archivos que salieron poco después de ser lanzado la versión 3 de CakePHP. Se destaca por su fácil implementación y configuración, tiene también la opción para re dimensionar imágenes incluyendo su validación. Yo lo he utilizado en varios proyectos y la verdad que me ahorró mucho tiempo ya que en unos cuantos y sencillos pasos puedo obtener una funcionalidad completa para subir archivos de todo tipo.
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/davidyell/CakePHP3-Proffer
7. Bootstrap UI
Si utilizas Bootstrap para implementar el diseño de tus aplicaciones entonces este plugin te vendrá muy bien ya que trabaja juntamente con los Helpers de CakePHP en las vistas para generar estilos de Bootstrap de manera rápida y sencilla. En el curso de CakePHP 3 lo he utilizado, así es que te invito a seguir el curso para que puedas aprender cómo implementar este plugin dentro de tus proyectos web.
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/FriendsOfCake/bootstrap-ui
8. Wrench : CakePHP 3 Maintenance mode plugin
Cuando la aplicación web ya se encuentra en producción es muy común que constantemente vamos a ir modificando o aumentando nuevos features, en consecuencia algunas veces necesitaremos realizar o actualizar estos cambios sin que nuestros usuarios interactúen con nuestra aplicación (por lo menos ese momento) y para ello nos puede ser útil colocar nuestro aplicación en un modo de mantenimiento. Este plugin te ayuda a implementar este modo de mantenimiento de una manera muy fácil, el plugin es bastante sencillo pero suficiente para el objetivo que queremos conseguir.
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/HavokInspiration/wrench
9. Google reCAPTCHA for CakePHP 3
Si trabajamos con formularios es importante tomar en cuenta que los usuarios que vayan a interactuar con ellos sean humanos y no boots que pueden tirarnos la aplicación o llenar nuestra base de datos de SPAM. Este plugin te ayudará a implementar el reCaptcha de Google en tus formularios, simplemente necesitas una cuenta de Google para crear tus llaves que son un par de códigos útiles para después colocarlos en la configuración del plugin. Puedes crear tus llaves de Google reCaptcha en este enlace https://www.google.com/recaptcha/intro/index.html
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/cakephp-fr/recaptcha
10. CakeSoftDelete
Hay situaciones en las que no necesitamos eliminar los registros por completo de nuestra aplicación, por ejemplo si tenemos usuarios registrados que ya hicieron transacciones de compras en nuestra aplicación y necesitamos de alguna manera «eliminarlos» del mismo, lo que podemos hacer es aplicar Soft Delete (eliminación suave) el cual es un método que va mantener nuestros registros aun permanente en nuestra base de datos pero que ya no serán mostrados en una lista de usuarios para el caso de nuestro ejemplo, de esa manera un administrador puede revertir esta eliminación y volver a colocar activo al usuario. Este plugin te ayuda a implementar dicha funcionalidad, de tal forma que si tu eliminas el registro desde la aplicación este aparentemente te indicará que fue eliminado pero en realidad seguirá persistente en la base de datos.
Enlace al repositorio del plugin: https://github.com/PGBI/cakephp3-soft-delete
De seguro que existen más plugins pero la intensión de este artículo fue crear una lista de los plugins mas destacables que en lo personal yo los he utilizado y que me fueron bastante útiles, espero que también te sean útiles a ti y te ayude a facilitar aún mucho mas el desarrollo de tus aplicaciones web con el Framework CakePHP 3.
Para finalizar quisiera por favor que me cuentes que te parecieron a ti estos plugins y cuáles fueron los que utilizaste? o mejor aún, si sabes de algún otro plugin que no se encuentra en esta lista por favor házmelo saber en la caja de comentarios acá abajo. Sin más solo quiero pedirte que por favor compartas este artículo en tus redes sociales, de seguro a otros desarrolladores les serán útiles esta lista de plugins 8-)
No olvides que en mi blog hay un curso completo de CakePHP 3 de acceso totalmente gratuito, puedes empezar a verlo ahora mismo AQUÍ.
Saludos!!!

Creo que te falta poner el plugin Search, creo que es una gran herramienta, pero desde Github no entiendo como utilizarlo. Deberías de hacer un vídeo de eso :D .