CakePHP es un framework PHP que nos permite construir aplicaciones web tanto pequeñas como complejas de manera rápida y sencilla. Son aproximadamente 10 años de la creación de este framework pasando por varias actualizaciones y madurando de manera muy positiva, en la actualidad CakePHP cuenta con la versión 3 lo cual si bien va manteniendo su esencia como en versiones anteriores, características que podemos mencionar como el trabajo con el patrón de diseño Modelo Vista Controlador (MVC), su fácil configuración y conexión a la base de datos, una variedad de componentes bastante útiles para trabajar en varias partes de nuestra aplicación, entre otras características que se han mantenido como parte del núcleo del framework, también se han ido mejorando y agregando nuevas características lo cual han hecho de este un framework mucho mas robusto y completo sin dejar a un lado su organización, flexibilidad y sobre todo facilidad para la creación de aplicaciones.
Lo anterior mencionado es solo una introducción de muchas características que nos trae la nueva versión de CakePHP, características que son mas que suficientes para comenzar con este nuevo curso enfocado en la nueva versión de este grandioso framework. En esta primera lección vamos a hacer un recorrido de conceptos fundamentales del framework, conociendo inicialmente como trabajan las tres capas del patrón Modelo Vista Controlador (MVC), así también vamos a conocer a profundidad el ciclo de una petición de CakePHP, una vez teniendo claro estos conceptos vamos a proceder a realizar nuestra primera instalación de CakePHP en su ultima versión de la rama 3. Adicionalmente en esta lección y durante todo el curso vamos a trabajar dentro de un entorno de desarrollo en la nube como ser Koding, herramienta bastante interesante que nos va ofrecer una serie de características realmente útiles para desarrollar nuestra aplicación.
Sin más te dejo con el primer video donde te hablo de todo lo mencionado anteriormente y otras características más puestas a la práctica:
Ahora dime tu, qué te pareció la primera lección del curso de CakePHP 3 ? la verdad que yo me siento muy emocionado de arrancar con este nuevo curso y espero así también reciba un feedback positivo de tu parte compartiendo el curso y también dejando todas tus impresiones acá abajo en la caja de comentarios. También me gustaría que me cuentes como te fue trabajando en un entorno en la nube como Koding? aprovecho para aclarar que el curso lo puedes seguir tanto en este entorno como yo lo haré en las próximas lecciones o también lo puedes seguir desde un entorno de desarrollo local con un paquete como XAMPP o WAMP ya que lo importante en el curso es que aprendas sobre CakePHP 3, de todas formas yo te animo a conocer este tipo de entornos en la nube que son herramientas bastante interesantes que día a día también están evolucionando 8-) .
Sigue todas las lecciones del curso AQUÍ.
Saludos!!!

Felicidades por tu iniciativa!!!! Muchas felicidades!!!!
Gracias por valorar mi trabajo Gustavo, un gran saludo 8-)
por fin el curso de cake3 !!!!! lo estaba esperando
Que bueno, espero le saques mucho provecho. Saludos!!!
excelentes cursos, muchas gracias por tu aporte, una consulta, existe como migrar un proyecto rápido de cake1 a cake3?? saludos.
Hola Claudio, que bueno que los cursos te sean útiles. Respecto a tu duda, en la documentación de CakePHP hay una guía para migrar de la versión 2 a la 3 pero no así de la 1 a la 3 o por lo menos yo no lo he visto, en lo personal te recomendaría reestructures tu aplicación enfocado ya a la nueva versión del framework. Saludos!!
Excelente este curso. He trabajado con la versión 2 de cake pero se que la versión 3 incluye novedades bastante interesantes. Una de las mas fuertes para mi es el nuevo ORM. Comparto tu opinión de que cake es un framework que ha madurado bastante. Gracias por esta iniciativa y por compartir tu conocimiento, Saludos desde Venezuela!
Gracias a ti Wladimir por tomarte el tiempo de comentar. Si ya trabajaste con la versión 2 verás que con esta nueva versión apreciaras los cambios positivos que tiene el framework.Saludos!!!
Hola Edson, Muy buen curso. Tengo un problema hacer la conexión con SQL me indica el error CakePHP is NOT able to connect to the database.Database connection «Sqlserver» is missing, or could not be created.
Tengo ya agredadas las DLL’s para SQL y también tengo agregadas las extenciones en el ini.php, y aun con eso me sigue marcando el error.
Me podrías ayudar para hacer correcta la conexion, por favor.
Gracias
Hola Berenice, veo que estas conectando con SQLServer, de ser así verifica que sea mayor a la versión 2008 y también revisa que estas cambiando el motor de BD dentro de app.php y la configuración que se encuentra dentro del array Datasource. Saludos!
Hola Edson, gracias por tu pronta respuesta, ya encontré la solución del problema de la conexión.
Que bueno, me alegra que lo hayas solucionado, un gran saludo!
Hola Edson! Ahora Koding no es el mismo que antes. En pocas palabras ahora es para equipos y necesitas tener una cuenta en Amazon Web Services. Quise comenzar el tutorial pero por este problema no he podido, quizas deba usar Cloud9. Esto lo digo para que informes a todos sobre esto de alguna manera y cuales son las alternativas.
Saludos!
Hola Richard, así es y en varios comentarios ya lo he notificado. He pensado en seguir el curso con C9 pero creo que es mejor seguir la línea del curso tal como lo hicimos desde el comienzo con koding. De todas formas si trabajas con c9 o local el curso igual vale porque solo se cambia de entorno 8-). Saludos y gracias por la observación.
tendras algun curso con la version 3.8?
Son pocos los cambios entre las versiones actuales y la del curso (me refiero a la 3.x) así que puedes seguir el curso y cualquier cambio apoyarte de la documentación oficial. Saludos!