Introducción e instalación del Framework CakePHP

CakePHP es un framework que nos facilita el desarrollo de nuestras aplicaciones web utilizando el patrón de diseño MVC, este framework es de código abierto y es distribuido bajo la licencia MIT. En un artículo anterior expliqué varias de las características y ventajas que nos trae trabajar con un framework tan maduro como este.

En este artículo te explicaré lo fundamental para realizar la instalación de CakePHP que viene acompañado con el primer vídeo del Curso de desarrollo de aplicaciones web con el framework CakePHP, donde se profundizará conceptos importantes y se realizará la instalación del paquete en su ultima versión.


Instalación de CakePHP

La instalación de CakePHP es bastante fácil y rápida, los requisitos mínimos son un servidor web, en este caso trabajaremos con Apache pero CakePHP tiene la libertad de poder trabajar con otros servidores como Lighty o Microsoft IIS. Esta instalación consta de tres sencillos pasos:

1. Descargar la copia de CakePHP

Puedes hacerlo desde su página oficial http://cakephp.org/ y descargar la última versión estable o bien puedes dirigirte a su repositorio en GitHub donde encontraras todas las versiones del framework e incluso varios plugins para el sistema.

2. Configuración

Disponemos de tres modos para configurar nuestro paquete una vez haya sido descargado o clonado en el caso de haberlo adquirido desde el repositorio de GitHub, estos métodos son de desarrollo, producción y avanzado, en este artículo y en el vídeo realizaremos la configuracion de desarrollo.

Como indiqué al inicio del artículo utilizaremos un servidor Apache y en este caso práctico lo realizaremos con un servidor local utilizando el paquete XAMPP, este método de desarrollo consiste en descomprimir el contenido del archivo que contiene CakePHP en el directorio C:\xampp\htdocs que es donde generalmente alojamos nuestros proyectos web, posteriormente re nombramos el directorio a un nombre mas fácil como por ejemplo «cakephp» y obtendrás una estructura de directorios similar a esta:

Estructura de CakePHP

Si realizaste bien la configuración podrás acceder a la aplicación incluyendo la siguiente ruta en tu navegador http://localhost/cakephp/

3. Permisos

El Framework CakePHP utiliza el directorio /app/tmp para varias cosas entre ellas esta guardar descripciones de los modelos, el cache de las vistas y la información de sesiones de los usuarios, de tal forma tienes que verificar que este directorio tiene los debidos permisos de escritura para así no tener ningún problema al momento que estés desarrollando tu aplicación.


Como pudiste observar la instalación de CakePHP es bastante sencilla e intuitiva, una vez hayas concretado todos los pasos anteriormente mencionados ya tendrás tu aplicación instalada, configurada y lista para que comiences a hornear tu aplicación web. Posterior a estos pasos se deben revisar algunos detalles de seguridad y conexión a la base de datos, eso también es bastante sencillo y te lo explico de manera mas detallada en el siguiente vídeo que es el primero del Curso de desarrollo de aplicaciones web con el framework CakePHP.

Ahora dime tu que te pareció esta parte introductoria al framework CakePHP y dime como te fue en tu primera instalación del paquete? puedes dejarme un comentario contándome tu experiencia, también estoy presto si tienes alguna duda o sugerencia.

Para finalizar sugiero que no te pierdas los próximos vídeos que estaré publicando periódicamente en mi blog y si te pareció interesante el artículo y el primer vídeo no dudes en compartirlo en las redes sociales.

Sigue todas las lecciones del curso AQUÍ.

Saludos!!!

firma emm

4 respuestas a «Introducción e instalación del Framework CakePHP»

  1. increible esta todo explicado como para uno q esta iniciando en esto muchas gracias ingeniero ahora si tengo una idea de mi tesis asta luego ingeniero mollericona

    1. Hola, gracias por tu comentario y me alegra mucho que el Curso de CakePHP te sea de ayuda, sigue los próximos que te encontrarás con cosas interesantes. Saludos!!!

  2. Para efectos de este curso, que version de cakephp me recomiendas descargar? Digo para que no surja ningun problema en configuraciones o pruebas.
    Muchas gracias! excelente blog y entradas! :D

    1. Hola Samuel, el curso está enfocado para la versión 2.x, puedes revisar la página oficial del framework para descargar la última versión y seguir el curso. Saludos y gracias por seguir mi trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *