En Symfony 2 un Bundle es similar a un plugin en otro software que tiene una única función dentro de nuestra aplicación, todo en Symfony trabaja en base a Bundles y cada uno de ellos va tener su propia estructura de directorios, de esa manera mantenemos una aplicación ordenada y flexible. Podemos crear Bundles para distintos propósitos como ser la creación de un Blog (BlogBundle), un foro (ForumBundle) o una gestión de usuarios (UserBundle) y cada uno de estos Bundles contendrá sus respectivos archivos PHP, plantillas, hojas de estilos, archivos Javascript, etc.
En esta nueva lección que es parte del curso de Symfony 2 vamos a conocer a fondo que son los Bundles, la manera en que se registran cada uno de ellos dentro de un archivo AppKernel.php y vamos crear nuestro primer Bundle explicando cada uno de los pasos que lo implica. Haremos uso de la terminal y el comando que nos proveé Symfony para generar nuestro primer Bundle. Finalmente vamos a explicar que son los contenedores de servicios dentro de Symfony y la manera en que son implementados por ejemplo dentro de un controlador.
Sin más te dejo con el video donde te hablo de todo lo mencionado anteriormente y otras características más puestas a la práctica:
Ahora dime tu, cómo te fue en la creación del primer Bundle? como te habrás dado cuenta a partir de ahora toda nuestra aplicación y el resto del curso lo trabajaremos dentro de los Bundles, de esta manera tendremos un proyecto bastante ordenado y modular. Si deseas contarme tu experiencia en la creación del primer Bundle puedes hacerlo acá abajo en la caja de comentarios que siempre será bienvenido 8-) . Te dejo también al final de esta lección el enlace al repositorio oficial del proyecto en GitHub para que así vayas siguiendo todos los avances y cambios que realice durante el curso.
Para finalizar no quisiera que te vayas de esta lección sin antes haberlo compartido en las redes sociales, de verdad que eso me ayudaría mucho para que así mi trabajo llegue a mas personas, ya de antemano estoy agradecido.
Sigue todas las lecciones del curso AQUÍ.
Saludos!!!

Bundle practicamente es un API ¿?
Hola Adriann mas bien a ti las gracias por seguir mi trabajo, respecto a tu duda también se puede implementar como un API ya que puedes utilizar el objeto Response para generar un JSON y consumirlo desde otra aplicación. Saludos.
Hola, estoy siguiendo tu curso de symfony, tengo unas dudas, el primero es que ya esta la version 3.0.1, espero que esto no afecte para nada…..
La segunda pregunta es porque a la hora de crear el bundle me sale que «Could not open input file: app/console» ?
Hola Gicu, hay varias personas que están siguiendo el curso con la versión 3 del framework y hasta ahora van bien. Respecto a tu consulta : bajo que entorno estás trabajando? a mi nunca me sucedió. Perdon por el retraso en la respuesta lo que pasa es que actualmente estoy pasando por un fuerte resfrio. Saludos.
Con el cloud9
Enviado desde TypeApp
En 9 de feb. de 2016 13:32, en 13:32, Disqus escrito:
Probaste con php bin/console ?? se lo utiliza a partir de Symfony 3.x
Perfecto con el bin funciona. Gracias
Edson, podrías dejar un pequeño post o simplemente un enlace a los comandos que se utilizan en tu curso? Estaría bien para tenerlo todo ordenado en un solo archivo.
Hola Juan, es buena tu sugerencia, en el curso de CakePHP ya lo estoy implementando, ahora también ya lo estoy colocando en las nuevas publicaciones del curso de Symfony 2. Gracias por sugerencia. Voy a intentar sacar un espacio de tiempo para editar las otras lecciones colocando los comandos que se utilizaron. Saludos!
Tomaré en cuenta tu consejo, gracias!