Creación de registros en CakePHP 3

Continuamos explorando nuevas características del framework CakePHP 3 y esta nueva lección viene totalmente recargada ya que además de aprender a crear nuevos registros también aprenderemos otras características adicionales que nos facilitará la vida al momento de crear nuestras aplicaciones con este maravilloso framework. Antes de aprender a crear nuevos registros con CakePHP 3 vamos a enfocarnos por un momento en la capa de presentación de nuestra aplicación, me refiero a las vistas y en concreto hablaremos sobre los Helpers. Los Helpers son clases que nos va proveer un conjunto de métodos disponibles en las vistas, dichos métodos serán muy útiles para crear por ejemplo formularios, mensajes de alerta también formatear números, fechas y muchas cosas mas que iremos viendo a lo largo del curso. Una vez conociendo este concepto bastante importante vamos hacer uso del helper Form y elaborar nuestro formulario para la creación de un nuevo registro, vamos a conocer también el método debug() que nos ayudará a depurar nuestra aplicación y poder observar los datos que estamos enviando desde nuestro formulario. Ya por finalizar aprenderemos cómo leer o cambiar el comportamiendo de nuestras propiedades previas a ser guardadas y para ello CakePHP 3 nos trae los denominados accessors y mutators el cual gracias a estos métodos vamos a poder encriptar la contraseña de nuestro usuario creado.

Sin más te dejo con el nuevo video donde te hablo de todo lo mencionado anteriormente y otras características más puestas a la práctica:

Notas adicionales:

– Para crear un controlador con bake desde la línea de comandos:

– Conoce más acerca de guardar datos con el ORM de CakePHP 3

http://book.cakephp.org/3.0/en/orm/saving-data.html

– Conoce también con profundidad acerca de los Helpers en CakePHP 3

http://book.cakephp.org/3.0/en/views/helpers.html

– Aprende más sobre los accessors  y mutators en CakePHP 3

http://book.cakephp.org/3.0/en/orm/entities.html#accessors-mutators

Espero esta lección te haya sido muy útil, no olvides dejar tu comentario acá abajo y por favor comparte esta lección en tus redes sociales ya que de esa manera mi trabajo puede llegar a mas personas 8-)

Sigue todas las lecciones del curso AQUÍ.

Saludos!!!

Repositorio oficial.

firma emm

10 respuestas a «Creación de registros en CakePHP 3»

  1. muy buenos los vídeos máster, me gustaría que se pudiera contemplar la posibilitad de ver la creación de combo box dependientes. gracias y seguiré muy atento a sus lecciones

    1. Hola Cristian, eres parte del equipo en Slack? de no ser así puedes darme tu correo electrónico para mandarte la invitación ya que un integrante del equipo compartió un ejemplo de lo que mencionas. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *