Aplicación en español con Symfony 2 (i18n)

Si hablamos de idiomas dentro de nuestra aplicación, existe un concepto bastante interesante llamado internacionalización. El término internacionalización es el proceso de abstraer ciertas cadenas de texto o mensaje a una capa en las que puedan ser traducidas a partir de una configuración regional del usuario, es decir el idioma. En otras palabras es como si envolviésemos  cada texto o mensaje con una función capaz de traducirlo al idioma del usuario.

En esta nueva lección vamos aprender a traducir las notificaciones, campos de texto y mensajes de error de nuestra aplicación al español y eso lo vamos a realizar de manera muy práctica y fácil gracias al componente de traducción que nos traer Symfony. Inicialmente vamos realizar la habilitación y configuración del translator service o servicio de traductor que maneja el framework para las traducciones, posteriormente vamos a ver dentro de la documentación del framework que podemos aplicar las traducciones tanto en nuestros controladores como también en nuestras plantillas, para este último, Twig nos ofrece una etiqueta llamada trans para ir envolviendo cada una de nuestras cadenas de texto a traducir, seguido de esto vamos aprender también a crear y estructurar nuestro archivo de traducción de tal forma Symfony pueda encontrar cada uno de los textos que deseamos traducir. Finalmente lo que obtendremos al final de la lección es toda nuestra aplicación en español.

Sin más te dejo con el video donde te hablo de todo lo mencionado anteriormente y otras características más puestas a la práctica:

Ahora dime tu, qué te pareció el servicio de traducción que maneja Symfony 2? quisiera que me cuentes acá abajo en los comentarios cómo te fue a ti traduciendo cada una de las partes que compone tu aplicación. Así mismo si esta lección te pareció interesante y aprendiste mucho de ello por favor te pediría que lo compartas en tus redes sociales, de verdad que eso me ayudaría bastante para que mi trabajo llegue a mucha personas. Como siempre al final de la lección te dejo el enlace al repositorio oficial del proyecto que estamos desarrollando para que así vayas siguiendo todos los avances y cambios que se realice a lo largo del curso 8-)

Sigue todas las lecciones del curso AQUÍ.

Saludos!!!

Repositorio oficial.

firma emm

Una respuesta a «Aplicación en español con Symfony 2 (i18n)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *